Preguntas Frecuentes
Si no encuentras la respuesta en nuestras preguntas frecuentes, siempre puedes contactarnos por ticket o correo. ¡Te responderemos en breve!

General
Los proyectos te permiten organizar tus servidores y recursos en grupos separados. Cada proyecto puede contener múltiples servidores y recursos.
Sí, registrarte en YottaSrc Cloud no requiere verificación de identidad. Solo necesitas una dirección de correo electrónico y agregar 10 € a tu saldo una sola vez.
No puedes eliminar un proyecto sin antes eliminar todos los servidores y recursos que contiene. Primero elimina los recursos para poder borrar el proyecto.
YottaSrc Cloud acepta tarjetas de crédito y débito, billeteras electrónicas, PayPal y muchas criptomonedas. Asegúrate de tener saldo suficiente para evitar interrupciones en el servicio.
YottaSrc Cloud ofrece soporte técnico 24/7 a través de tickets. También contamos con una base de conocimientos completa con guías, preguntas frecuentes y foros comunitarios.
Priorizamos la seguridad de tus datos mediante cifrado de última generación y cumplimiento de normativas internacionales de protección de datos.
Sí, YottaSrc Cloud proporciona herramientas que te permiten monitorear el uso de recursos, analizar tráfico y detectar cuellos de botella desde el panel de control.
Puedes enviar tickets desde tu panel de control. Ve a la pestaña 'Soporte', describe el problema y recibirás asistencia rápidamente.
Es una plataforma que combina centros de datos propios con otros globales, ofreciendo control total y escalabilidad desde un solo panel de gestión.
Depende del proveedor; algunos lo permiten y otros no.
Red
Puedes verlas en la sección de gestión de red dentro del panel de control.
Sí, dependiendo del proveedor se puede eliminar o reemplazar.
Se cobrará el 25% del costo mensual de la IP para evitar el uso indebido del sistema.
Desde la configuración del servidor, haz clic en 'Activar IPv6'. Si no ves esta opción, tu plan no lo soporta.
Asegúrate de que el servidor esté apagado antes de crear, asignar o desasignar IPs para evitar errores técnicos.
Depende del proveedor o centro de datos. La disponibilidad varía.
Si usas nuestras imágenes estándar, la IP principal se configura automáticamente.
Sí, dependiendo del proveedor. Puedes ver los límites en la configuración de red.
Facturación
La facturación es por hora, así solo pagas por lo que usas. Algunos proveedores cambian a facturación mensual después del primer mes, pero se cobra por día. Se factura la hora completa aunque el uso haya sido de minutos.
Sí, los servidores generan cargos aun estando apagados ya que siguen ocupando recursos. Para dejar de pagar, debes eliminarlos.
El costo depende del proveedor y centro de datos. Nosotros reunimos servicios de centros reconocidos y los presentamos en una sola plataforma.
Este cargo evita el mal uso de los recursos, ya que algunos usuarios eliminan y crean servidores con frecuencia, lo cual afecta la estabilidad.
El tráfico adicional se cobra por terabyte (TB) completo. Siempre redondeamos al siguiente TB completo.
Se cobra por cada IP primaria creada, esté o no asignada a un servidor. Para evitar cargos, elimínala desde tu cuenta.
Recibirás una factura diaria con el detalle del consumo de ese día. Todas las facturas están en la pestaña de facturación.
Servidores
Sí, cada servidor creado recibe automáticamente una IP primaria asignada.
Depende del proveedor; algunos lo permiten y otros no.
Sí, puedes aumentar los recursos desde el panel de control en cualquier momento.
Si el proveedor lo permite, accede a la pestaña 'Reinstalar', elige un sistema operativo y haz clic en 'Reinstalar ahora'.
Selecciona tu proyecto y servidor, ve a 'Acciones' y luego a 'Cambiar contraseña'.
La consola VNC te permite controlar el servidor como si estuvieras físicamente frente a él.
Un VPS en la nube es un servidor virtual con recursos dedicados gestionado mediante tecnología de virtualización.
Proyectos
Existe un límite por defecto. Puedes solicitar una ampliación desde la sección correspondiente.
Sí, puedes cambiar el nombre de tus proyectos en cualquier momento desde el panel.
Puedes eliminarlo desde tu panel. Esta acción es irreversible y borra todos los datos asociados.
Hay un límite definido. Puedes solicitar más desde el panel.
Sí, hay un límite total por cuenta. Puedes aumentarlo desde la sección de límites.
Límites
Sí, hay límites para prevenir abusos. Puedes verlos en la pestaña 'Límites' del panel.
Sí, después de un mes como cliente con pagos al día, puedes solicitarlo desde 'Aumentar límite'.
Hay un límite predeterminado. Si necesitas más, puedes solicitarlo desde la pestaña 'Límites'.
Inicialmente puedes crear hasta 3 proyectos. Puedes solicitar más desde la sección de límites.
Ancho de banda
El tráfico adicional se cobra por terabyte (TB) completo. Siempre redondeamos al siguiente TB completo.
Algunos servidores sí, pero otros tienen límite según el proveedor. Puedes verlo antes de confirmar la compra.
Te notificaremos cuando alcances el 75% y el 100% del límite asignado.
Depende del proveedor. Algunos permiten comprar TB adicionales desde la pestaña 'Ancho de banda'.
Referencias
Es un sistema que recompensa a clientes que recomiendan el servicio a nuevos usuarios, otorgando créditos en la nube.
Desde tu cuenta, ve a la pestaña de referidos y copia tu enlace único para compartirlo.
Si un referido gasta más de 100 €, ganas 10 € en créditos. Además, si tú gastas 200 €, recibes 15 € extra.
API
Sí, consulta nuestra documentación de API para obtener detalles y puntos de acceso.
Sí, cada proyecto tiene una API independiente.
Cada token tiene 64 bytes. Los primeros 32 identifican y los otros 32 son secretos. El token completo solo se muestra una vez al crearlo.